Observando propiedades de
la materia
Objetivos:
Repaso de algunas propiedades de la
materia, representación e interpretación gráfica
Introducción a modelos.
Construcción de informes.
Materiales:
Paradiclorobenceno (naftalina)
Agua en estado sólido (hielo)
Vaso de bohemia
Tubos de ensayo
Mechero
Termómetro
Procedimiento a:
1) Toma una muestra de hielo (tres o
cuatro cubitos), colócalos en el vaso de bohemia.
- Coloca el termómetro dentro del vaso y registra la temperatura.
- Sin sacar el termómetro del vaso, enciende el mechero y coloca el vaso de bohemia sobre el trípode, toma la temperatura cada un minuto, observa y anota los cambios en el sistema.
- Construye la tabla de datos.
Temperatura (°C) | Tiempo (minutos) |
Procedimiento b
1) Realiza una toma de naftalina y
colócala en un tubo de ensayo.
- Enciende el mechero, pasa sobre la llama del mechero el tubo de ensayo hasta que funda toda la naftalina (observa y anota).
- Cuando se funda la sustancia, introduce el termómetro en el tubo de ensayo, toma y registra la temperatura cada 30 segundos.
- Construye la tabla de datos.
Temperatura (°C) |
Tiempo (c/30 segundos)
|
Conclusión:
A) Construye una gráfica de
temperatura en función del tiempo, la cual relacione los dos
ensayos.
Tomando el modelo discontinuo de la materia, realiza esquemas que representen los cambios observados
Tomando el modelo discontinuo de la materia, realiza esquemas que representen los cambios observados
B) ¿qué propiedad se estudia en cada
ensayo?
C) ¿cuál es el valor de estas
propiedades observadas en los ensayos?
D) ¿cuál es el valor registrado en
las tablas para estas sustancias?
D) construye un informe de laboratorio
el cual contenga tus observaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario