Sustancias simples y compuestas
Una sustancia simple es aquella en que sus moléculas están
formadas por una sola clase de átomo.
Por ejemplo, el
oxígeno (O2) y el ozono (O3) son sustancias simples, ya
que sus moléculas están formadas sólo por átomos de oxígeno.
Otro ejemplo lo
constituyen el diamante y el grafito, que son sustancias simples por estar
formadas por átomos de una única clase, los del elemento carbono.
Lo contrario a una sustancia simple es una sustancia
compuesta
Una sustancia compuesta es aquella sustancia pura en cuya
composición encontramos varias clases de átomos en una proporción constante,
estas se pueden descomponer al ser calentadas, sometidas a la corriente
eléctrica u otros agentes.
Para distinguir una
sustancia pura de otra nos basamos en sus propiedades.
Así por ejemplo son sustancias compuestas: metano (CH4),
agua (H2O), formol (H2C=O) y etanol (CH3CH2OH).
Descomposición de sustancias.
La termólisis.
Es la descomposición por acción del calor.
Si calentamos azúcar observamos que la misma va sufriendo un
cambio en su aspecto, primero sufre un cambio físico se funde, comienza a
liberar agua, quedando un líquido espeso.
Luego sufre un cambio de color quedando “caramelo”, si
dejamos la olla al fuego, observamos que quedara cada vez más oscura, hasta
quedar un sólido negro “nuestra azúcar se quemo”.
Lo que ha ocurrido es una descomposición, un cambio químico
en el cual el azúcar se transforma en agua y carbón.
Toda reacción química se representa mediante ecuaciones
químicas.
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
|||||||