miércoles, 31 de julio de 2013

Ejercicio y temas para el parcial



  1. Copia y completa la definición, utilizando las palabras que se encuentran abajo


(1)______________ es el número de (2)______________ que contiene el núcleo, coincide con el número de (3)______________ sólo si el átomo es neutro.
Los (4)______________ se caracterizan por su número atómico; es decir, por el número de (5)______________ del núcleo. Átomos con diferente número de protones pertenecen a elementos (6)______________.
(7)______________ es el número de nucleones del núcleo atómico; es decir, la suma total de (8)______________ y (9)______________ del núcleo.
Átomos de un mismo elemento que tienen diferente número de (10)______________ se denominan isótopos de dicho elemento. Los isótopos de un elemento siempre tienen el mismo número de (11)______________.
diferentes electrones elementos neutrones neutrones Número atómico Número másico protones protones protones protones


2. El hierro tiene de número atómico 26 y de número másico 55. Las partículas del átomo neutro son:
  1. Número de protones (1)_____.
  2. Número de electrones (2)_____.
  3. Número de neutrones (3)_____.
3. El plomo (Pb) tiene de número atómico (Z) 82 y de número másico (A) 207. Las partículas del átomo neutro son:
  1. Número de protones (4)_____.
  2. Número de electrones (5)_____.
  3. Número de neutrones (6)_____.
4. El Cs (cesio) tiene Z=55 y A=132. Las partículas del átomo neutro son:
  1. Número de protones (7)_____.
  2. Número de electrones (8)_____.
  3. Número de neutrones (9)_____.
5. completa el siguiente cuadro

nombre
símbolo
N°atómico
N°másico
protones
electrones
neutrones



204
81



Fe


26

30


40
91



galio





39

Au

108






35
17





  1. La velocidad de evaporación de un líquido es mayor al aumentar la superficie del mismo.
  1. Explica este hecho usando el modelo discontinuo
  2. Interpreta con el modelo el siguiente hecho de la vida cotidiana.
Cuando llueve y queda agua estancada, los charcos se secan rápidamente si se barre el agua.


  1. Al aumentar la temperatura es mayor la velocidad de evaporación de un líquido.
  1. Explica este hecho usando el modelo discontinuo.
  2. Interpreta con el modelo discontinuo el siguiente hecho: luego de una lluvia la vereda se seca más rápidamente en verano que en invierno y en ninguno de los casos el agua hierve.






3) explica utilizando el modelo discontinuo lo que sucede cuando se adiciona una gota de tinta violeta al agua.
Representa en cada caso








No hay comentarios:

Publicar un comentario